En voz de Alberto Ruy Sánchez

En voz de Alberto Ruy Sánchez

UNAM

Share:
Alberto Ruy Sánchez (1951) es un escritor mexicano, cuya producción literaria está conformada por cuento, poesía, ensayo y novela. Es hijo de familia sonorense, por lo que debido al trabajo de su padre, durante su infancia vivió en lugares como la Ciudad de México, Ciudad Obregón y Villa Constitución. Estas dos últimas estancias lo acercaron a paisajes desérticos que más tarde renacerían como inspiración de su literatura, teniendo como principal detonador un inolvidable viaje a Marruecos. Editor y actual director de la revista Artes de México, Ruy Sánchez apuesta por la difusión de las culturas artísticas y rurales de nuestro país. En su obra literaria, el tema del deseo es una constante. "El jardín de voces", fragmento de la novela Los jardines secretos de Mogador, construye en la imaginación del escucha un paisaje mágico y único, que tiene la cualidad de expandirse a través de los sentidos. El texto aquí incluido puede ser consultado en su versión escrita en Los jardines secretos de Mogador, editado por Alfaguara. Agradecemos a Grupo Santillana su autorización para hacer pública esta grabación. Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.
...Read More
Alberto Ruy Sánchez (1951) es un escritor mexicano, cuya producción literaria está conformada por cuento, poesía, ensayo y novela. Es hijo de familia sonorense, por lo que debido al trabajo de su padre, durante su infancia vivió en lugares como la Ciudad de México, Ciudad Obregón y Villa Constitución. Estas dos últimas estancias lo acercaron a paisajes desérticos que más tarde renacerían como inspiración de su literatura, teniendo como principal detonador un inolvidable viaje a Marruecos. Editor y actual director de la revista Artes de México, Ruy Sánchez apuesta por la difusión de las culturas artísticas y rurales de nuestro país. En su obra literaria, el tema del deseo es una constante. "El jardín de voces", fragmento de la novela Los jardines secretos de Mogador, construye en la imaginación del escucha un paisaje mágico y único, que tiene la cualidad de expandirse a través de los sentidos. El texto aquí incluido puede ser consultado en su versión escrita en Los jardines secretos de Mogador, editado por Alfaguara. Agradecemos a Grupo Santillana su autorización para hacer pública esta grabación. Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.
...Read More