Nellie Campobello y la novela de la Revolución Mexicana

Nellie Campobello y la novela de la Revolución Mexicana

UNAM

Share:
Margo Glantz (DF, 1930), escritora, periodista y profesora emérita de la UNAM. Fue fundadora de la revista Punto de Partida en 1966. Ha publicado más de 20 libros, en los géneros de novela y ensayo, además de ser una de las especialistas más sobresalientes en la figura de Sor Juana Inés de la Cruz. Ha sido galardonada con importantes distinciones como el Premio Xavier Villaurrutia (1984), el Premio Universidad Nacional (1991), el Premio Nacional de Lingüística y Literatura (2004) y el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances (2010). Entre algunos de los títulos de su autoría se encuentran: Las genealogías, Apariciones, El rastro, Historia de una mujer que caminó por la vida con zapatos de diseñador y Saña. A continuación reproducimos el curso magistral Nellie Campobello y la novela de la Revolución Mexicana, impartido por la Dra. Margo Glantz dentro del ciclo Grandes Maestros. UNAM, del 21 al 25 de mayo de 2010, en el cual se resalta la importancia de la obra de Campobello como mujer escritora que, con maestría, retrató el impacto de la contienda armada. Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.
...Read More
Margo Glantz (DF, 1930), escritora, periodista y profesora emérita de la UNAM. Fue fundadora de la revista Punto de Partida en 1966. Ha publicado más de 20 libros, en los géneros de novela y ensayo, además de ser una de las especialistas más sobresalientes en la figura de Sor Juana Inés de la Cruz. Ha sido galardonada con importantes distinciones como el Premio Xavier Villaurrutia (1984), el Premio Universidad Nacional (1991), el Premio Nacional de Lingüística y Literatura (2004) y el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances (2010). Entre algunos de los títulos de su autoría se encuentran: Las genealogías, Apariciones, El rastro, Historia de una mujer que caminó por la vida con zapatos de diseñador y Saña. A continuación reproducimos el curso magistral Nellie Campobello y la novela de la Revolución Mexicana, impartido por la Dra. Margo Glantz dentro del ciclo Grandes Maestros. UNAM, del 21 al 25 de mayo de 2010, en el cual se resalta la importancia de la obra de Campobello como mujer escritora que, con maestría, retrató el impacto de la contienda armada. Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.
...Read More
Episodes (21)
Newest to Oldest
Sort Episodes:

Sesión 1. Polémica Jiméne...

13 Jul 2011 | 12 mins 18 secs

Sesión 1. Polémica J...

13 Jul 2011 | 12 mins 18 secs

Sesión 3. Análisis del te...

13 Jul 2011 | 08 mins 10 secs

Sesión 3. Análisis d...

13 Jul 2011 | 08 mins 10 secs

Sesión 5. La voz colectiv...

13 Jul 2011 | 13 mins 18 secs

Sesión 5. La voz col...

13 Jul 2011 | 13 mins 18 secs

Sesión 5. Sesión de pregu...

13 Jul 2011 | 13 mins 18 secs

Sesión 5. Sesión de ...

13 Jul 2011 | 13 mins 18 secs

Sesión 4. Análisis del te...

13 Jul 2011 | 17 mins 36 secs

Sesión 4. Análisis d...

13 Jul 2011 | 17 mins 36 secs

Sesión 4. Las estrategias...

13 Jul 2011 | 10 mins 23 secs

Sesión 4. Las estrat...

13 Jul 2011 | 10 mins 23 secs

Sesión 4. Sesión de pregu...

13 Jul 2011 | 17 mins 16 secs

Sesión 4. Sesión de ...

13 Jul 2011 | 17 mins 16 secs

Sesión 3. Análisis del te...

13 Jul 2011 | 06 mins 30 secs

Sesión 3. Análisis d...

13 Jul 2011 | 06 mins 30 secs

Sesión 3. Análisis del te...

13 Jul 2011 | 08 mins 27 secs

Sesión 3. Análisis d...

13 Jul 2011 | 08 mins 27 secs

Sesión 3. Las formas de m...

13 Jul 2011 | 09 mins 02 secs

Sesión 3. Las formas...

13 Jul 2011 | 09 mins 02 secs

Sesión 3. La familia de l...

13 Jul 2011 | 06 mins 01 sec

Sesión 3. La familia...

13 Jul 2011 | 06 mins 01 sec

Sesión 1. El conflicto Re...

13 Jul 2011 | 15 mins 40 secs

Sesión 1. El conflic...

13 Jul 2011 | 15 mins 40 secs

Sesión 2. Análisis de cin...

13 Jul 2011 | 19 mins 54 secs

Sesión 2. Análisis d...

13 Jul 2011 | 19 mins 54 secs

Sesión 2. Análisis del te...

13 Jul 2011 | 03 mins 59 secs

Sesión 2. Análisis d...

13 Jul 2011 | 03 mins 59 secs

Sesión 2. El estilo de es...

13 Jul 2011 | 05 mins 33 secs

Sesión 2. El estilo ...

13 Jul 2011 | 05 mins 33 secs